Muchos de los brasileños que
viven en Yaguarón, localidad situada a 20 kilómetros de Lago Merín, tienen
casas propias en ese balneario y pagan precios irrisorios por concepto de
contribución inmobiliaria en comparación con los impuestos que deben asumir en
su país.
Sin embargo, algunos
de estos propietarios están atrasados, según datos que maneja la Intendencia de
Cerro Largo.
El Lago Merín carece
de servicios gastronómicos, supermercados, casino o boliches nocturnos. El que
concurre no tiene donde gastar dinero, eso hace que se ahorre ya que los
turistas brasileños almuerzan o cenan en sus propias casas.
Estos ahorros
explican que miles de brasileños elijan el Lago Merín para veranear. Además, si
tuvieran que pasar sus vacaciones dentro de Brasil deberían trasladarse a las
playas de Casino, distante a cientos de kilómetros de Yaguarón.
El domingo pasado
hubo una fuerte presencia de turistas brasileños en el balneario, quienes
aprovechando la cercanía entre la ciudad de Yaguarón con Lago Merín, (22
kilómetros), cruzan hacia Uruguay para disfrutar de las finas y doradas arenas
y del agua dulce del balneario.
"Si bien
tenemos casa aquí, por razones de trabajo no podemos quedarnos, entonces
venimos solo a pasar los domingos y prácticamente nos quedamos en la playa casi
todo el tiempo", dijo Darcy, un ciudadano que vive en Yaguarón y que
veraneó este domingo en Lago Merín.
También hay grupos
de brasileños que cruzan el puente Mauá y toman los ómnibus que realizan las
frecuencias diarias hacia la zona balnearia.
"Venimos en
ómnibus, traemos esta conservadora con algo de comer y beber y pasamos un
domingo muy lindo, dijo Elena que tomaba sol con sus dos hijas pequeñas.
Controles.
Además del público
extranjero asisten al Lago Merín muchos habitantes de Río Branco y otro tanto
de la capital arachana. Para los vecinos de Melo la playa más cerca también es
Lago Merín, distante a 120 kilómetros, pese a ello todos los fines de semana es
importante el éxodo de familias enteras que viajan.
En tal sentido, el
Ministerio del Interior ya comenzó a realizar los controles con la presencia de
la Policía Caminera y controles de ruta por parte de efectivos policiales de
las seccionales tercera y dieciséis.
El jefe de Policía
de Cerro Largo, José Olivera, dijo que "se iniciaron los primeros
controles en las rutas además de la prevención de delitos, para lo cual se
reforzó el número de efectivos para cumplir con la tarea".
Arena.
Este año hay menos
costa que los anteriores. De hecho, el pasado fin de semana los veraneantes
debieron hacer playa sobre bolsas de arena que en el mes de noviembre debieron
ser colocadas como contención para evitar el desmoronamiento de las viviendas
que rodean el balneario.
La caída de
materiales fue producido tras una fuerte lluvia y el oleaje que golpeó fuertemente
llevándose cimientos, médanos, columnas y todo lo que encontró por el camino.
Pese a que ya ha
transcurrido más de un mes del episodio, el nivel de las aguas sigue alto por
lo que la zona de arena se vio disminuida.
Los vecinos que
tienen sus fincas sobre la costa mostraron los daños causados por el agua,
provocando desmoronamiento de barrancas, de los médanos, muros y paredes de
muchas de las propiedades.
Los vecinos aún
siguen viendo con preocupación que las aguas no vuelven a la normalidad y haya
poca área de playa, las perspectivas no son buenas ya que el río Yaguarón sigue
crecido, al igual que el Tacuarí y el Cebollatí que siguen aportando un caudal
de agua importante a la Laguna Merín.