Finalmente la Dirección Nacional de Aduanas accedió a la solicitud de trasladar las oficinas del organismo que funcionan sobre el puente Mauá a la zona del Puerto Seco.
Años de historia salen del primer puente internacional de Uruguay, construido en 1927. Con el objetivo de instrumentar la libre circulación de bienes y servicios entre las ciudades hermanas de Yaguarón (Brasil) y Río Branco (Uruguay), las autoridades del Municipio de Río Branco, encabezado por el Alcalde Christian Morel, y el Diputado Luis Alfredo Fratti habían iniciado en el mes de mayo la gestión ante la Dirección Nacional de Aduanas y la Cancillería para trasladar las oficinas y los controles fronterizos en los accesos a Río Branco, Hacia la Ruta 26, frente al Regimiento 7° donde está el control Integrado de Fronteras y la Dirección de Migraciones.
"La Dirección Nacional de Aduanas decidió levantar el control en el puente Mauá de Río Branco, instalado desde la inauguración el Puente", afirmó Fratti, Diputado del Frente Amplio por Cerro Largo.
Señaló que las autoridades de esa dependencia visitaron la ciudad de Río Branco a los efectos de ajustar el traslado.
"Esto va a descongestionar el tránsito de bienes y servicios y además, la relación entre los vecinos ahora va a ser mejor", indico Fratti. "No queremos más conflictos entre Aduana y los vecinos, dejemos que quienes viven en Río Branco puedan transitar libremente el puente Mauá desde Brasil a Uruguay y que el que verdaderamente venga con contrabando para salir del departamento sea revisado”.
http://elprofesional.com.uy/